Hoy queremos ir con algo que nos habéis pedido y sobre lo que nos apetecía escribir en el Blog, ¡la decoración de nuestra ofi en casa!.
La realidad del teletrabajo está cada día más presente en nuestras vidas y gracias a él muchas personas pueden conciliar mucho mejor, ahorras tiempo, dinero y tu calidad de vida mejora.
Es por ello, que cada día más las personas que optan a un nuevo trabajo lo demandan y cuando lo consiguen surge la siguiente incógnita: ¿Cómo voy a decorar mi trocito en casa dedicado a mi trabajo?.
Para nosotros (que tenemos un modelo híbrido y teletrabajamos algunos días de la semana) este espacio debe estar totalmente adaptado a nuestras necesidades mientras realizamos nuestra actividad laboral, y os preguntaréis ¿en qué se traduce esto? Pues bien, lo primero es tener un espacio para poder colocar nuestro escritorio, silla… ¡alejaos de las zonas comunes!, e intentad dentro de lo posible, encontrar una espacio para trabajar.
En muchas ocasiones nuestros clientes encuentran la primera problemática aquí ya que, dan con un espacio idóneo pero no con las medidas necesarias o la morfología que necesitan para poder aprovechar el espacio, aquí es dónde nosotros estamos felices de ayudaros.
1. Elegir el color de tu espacio de trabajo
Blanco: El blanco es un color de comienzo, resurrección, el color del bien, la inocencia y la perfección.
Este color siempre da sensación de amplitud y limpieza por lo que encontramos muchos espacios de trabajo de este color. Además, es un color que nos permite respirar y nos da calma, sin duda nuestro espacio debe llevar incluído todos de blancos.

Azul: Es el color “preferido” al tenerlo muchas personas como color favorito, es el color de la simpatía y la armonía, de la fidelidad, el color de las cualidades intelectuales y de la fantasía, es contrariamente a lo que se piensa, el color de la paz.
Es un color que nos aporta frescura y frío. El azul es otro de nuestros colores.

Verde: El color verde es el color de la naturaleza y lo natural, de la vida y la salud, de la primavera, los negocios florecientes y la fertilidad, de la juventud, la esperanza y lo fresco. No es de extrañar que se pusiera de moda como color de espacios laborales, además, por si no os habéis fijado, cada día más las cadenas de comida y supermercados lo van introduciendo poco a pocos entre sus colores, un claro ejemplo es Mcdonals..

2. Seres vivos son bienvenidos
¡Las plantitas no pueden faltar en nuestro espacio! (al menos en el mío), las plantas oxigenan el espacio, nos transmiten calma y nos ayudan con las ondas y la radiación de los dispositivos móviles, ordenadores.. además de otras muchas cualidades.
Lo ideal de las plantas en estos espacios es que nos pongan contentos y nos reduzcan el estrés, así que, os daré algunos nombres de plantas que en mi espacio van muy bien :), ¿apuntáis?
Pilea peperomioides
Calathea Roseopicta
3. Elige una mesa y una silla adecuada
Sobre las mesas os recomendamos lo siguiente: en caso de no tener estanterías alrededor, es siempre de agradecer tener cajones dónde poder almacenar libros, lápices, papeles… muchas veces al quererlo todo minimalista ¡olvidamos que hay cosas que necesitamos guardar en espacios concretos! las mesas que incluyen cajonera son otra forma de optimizar espacios y para nosotros son súuuuper útiles 🙂
La altura de la mesa y de la silla, ¡son muy importantes! Es necesario que probéis las mesas y las sillas antes de comprarlas ya que es vital que estén a una altura cómoda y adecuada para poder trabajar cómodamente y que no cause ninguna sobrecarga de cuello, brazos o espalda.
4. La iluminación de nuestro espacio
Aunque la iluminación artificial es algo que hay que elegir con conciencia dependiendo si nos resulta más agradable la luz cálida o la luz fría, la iluminación natural es siempre lo más idóneo para trabajar, además de aportar luminosidad, estar expuestos a la luz natural aporta vitaminas y nuestra piel lo agradecerá.
5. La decoración & organización de tu espacio
Seguro que esta es la parte que estábais esperando leer 🙂
¡ Pues allá vamos! sobre decoración os diremos que es importante tener el estilo que queramos seguir muy definido, os aconsejo que para la decoración de vuestro espacio hagáis uso de un moodboard que es súper útil y muy visual.
Os cuento un poco cómo elaboro yo mis moodboards. Lo primero que hago es coger todas las fotos que me gusten del estilo que quiero plasmar en mi ofi, los colores que más me gustan, los detalles… pongo absolutamente todo y (para mi muy importante) las palabras que quiero que definan mi espacio, en mi caso, las mías fueron: concentración, eficiencia y creatividad.
Yo soy un poco urraca y ADORO el dorado por lo que encontráis pequeños detalles de dorado que le dan también un toque glamouroso a mi espacio ( o eso me dicen cuando vienen a casa), las velitas aromáticas e incluso mi fondo de pantalla son parte de mi decoración.
Espero que todos estos trucos e inspiraciones os ayuden para poder crear ese espacio idóneo para vosotr@s y que, por supuesto, ¡tengáis un trocito para nosotros en vuestra ofi!
Hablamos prontito!

Te ayudamos a diseñar muebles a medida para cualquier habitación de tu casa: cocina, salón, dormitorio, ¡y mucho más!. Esperamos que te haya gustado el post, si es así ¡compártelo!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable - TUTROLIFE S.L.
Finalidades Ponernos en contacto contigo para resolver tus dudas y facilitarte la información solicitada, así como, En su caso, remitirte nuestro boletín e información comercial de nuestros productos y/o servicios, por medios electrónicos.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos personales, así como ejercer otros derechos dirigiéndote a tutrocito@tutrocito.com
Info. Adicional: Puede consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí.