Envío desde 5,99 € 

Las 5 claves para crear la zona de estudio perfecta para niños

Los  niños son los reyes de la casa, y como tales, queremos crearles un espacio en ella que se adapte a sus necesidades y les guste pasar tiempo en él. 

Una de las zonas más importantes cuando van creciendo es la de estudio, y, en ocasiones, organizar bien el espacio y conseguir que se concentren y les guste pasar tiempo en ella es complicado, por eso os traemos las 5 claves definitivas para crear la zona de estudio perfecta para niños. ¡Sigue leyendo!

1. Elige una mesa de escritorio de un material resistente (a las manchas y al uso)

Huye de la madera natural, ya que hay que tratarla y es mucho más delicada en cuanto a manchas, agua, cambios de temperatura, etc. 

Decántate por materiales como la melamina o el aglomerado, ya que son mucho más resistentes (si son compactos y de buena calidad) tanto a las manchas como a los cambios de temperatura. Puedes encontrar tableros de melamina a medida de calidad haciendo clic aquí.

Melamina color roble cambrian

2. Presta atención a la orientación de la mesa

Sitúala en un lugar en el que le entre la luz por el lado contrario al brazo con el que escribe, ya que así no le entorpecerá y podrás aprovechar mucho más la luz natural.

Es recomendable que la mesa no esté justo debajo de la ventana, ya que los niños se distraen con facilidad y esto hará que les cueste más concentrarse. Elige un lugar libre de distracciones para colocar la mesa ya que será el sitio donde pase la mayor parte del tiempo.

3. Añade espacio de almacenaje con puertas 

Cajoneras debajo de la mesa, estanterías, baúles, en definitiva, espacio de almacenamiento allá donde sea posible, lo van a necesitar.

Si queremos que la zona de estudio sea un lugar que favorezca la concentración y la calma el orden es imprescindible, así que un consejo es no tener demasiados objetos a la vista. Elegir estanterías y armarios con puertas hará que todo parezca más ordenadoo y limpio y contribuirá a aportar al espacio mucha más paz. 

4. Separa los espacios

Mantén separada la zona de estudios de la de juegos o descanso, si ambas actividades comparten habitación, que es algo bastante común, debes separar los ambientes, ya sea por zonas o por momentos. Te lo explicamos, es muy sencillo.

Puedes dividir la habitación por ambientes (zona de la cama, zona de la mesa) si es un espacio amplio bastará por separar bien ambas zonas y prestar atención a los detalles de la decoración para que cada una transmita la sensación deseada.

Si cuentas con un espacio reducido y el espacio de estudio y el de descanso es el mismo, puede ser ideal usar una mesa plegable, y cerrarla cuando sea la hora de descanso, así lograrás mantener separados ambos ambientes cambiando la energía de la habitación según el momento en el que te encuentres.

5. Incluye una pizarra

Es sabido por todos que a los niños les encantan las pizarras, y por ello debemos ponerles una en la zona de estudio, ya que no solo les divierten sino que les ayudan bastante a la hora de estudiar. Además, si las integramos bien en la estancia nos pueden servir como elemento decorativo además de ser un elemento de gran utilidad.


Nuestro consejo es que te decantes por una pizarra de rotulador ya que es mucho más limpia, no sueltan polvo y son muy fáciles de limpiar. Puedes encontrar pizarras a medida aquí.

ESCR2 (1)

Crea tu oficina en casa

Hoy queremos ir con algo que nos habéis pedido y sobre lo que nos apetecía escribir en el Blog, ¡la decoración de nuestra ofi en

Enviar a un amigo
Leer Más >>
Enviar a un amigo

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable - TUTROLIFE S.L.
Finalidades Ponernos en contacto contigo para resolver tus dudas y facilitarte la información solicitada, así como, En su caso, remitirte nuestro boletín e información comercial de nuestros productos y/o servicios, por medios electrónicos.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos personales, así como ejercer otros derechos dirigiéndote a tutrocito@tutrocito.com
Info. Adicional: Puede consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí.